jueves, 9 de abril de 2015

PROYECTO

Es momento de reunir todo lo que hemos visto en un proyecto, que consistirá en un experimento que tal vez muchos hayan realizado alguna ocasión tiempo atrás pero en esta ocasión será con algo muy distinto ya que utilizaremos los beneficios del magnetismo.

Tal experimento consiste en sembrar semillas, en nuestro caso sembramos frijol, en una maceta lo dividimos en dos macetas a una de ellas se le regara agua como comúnmente se agua, con agua común y los cuidados necesarios; a la otra maceta tal y como vimos en los temas de cultivos con imanes, se usara agua imantada.

Nosotros planteamos una hipótesis la cual es que la planta sembrada en la maceta a la que se le dará agua imantada crecerá más rápido que a la de trato común.

Sembramos los frijoles el día 16 de abril de 2015, en la maceta chica color roja se le dará el tratamiento de un cultivo con imanes y a la grande color pistache lo tradicional. Sin más preámbulos aquí las primeras imágenes:


Han pasado ya seis días y asi es como lucen:

22/Abril/2015



Como ya se nota las semillas a las que se les trata con magnetismo están creciendo más que las otras.  








Ya es el día 24 de abril de 2015 y esta vez en equipo se cuido a las plantas estas son las imágenes:

 
   










Llegado a este punto se puede concluir que nuestra hipótesis, y tal como vimos en cultivos con imanes y tal como el profesor no los comento en clase a las plantas que se les da un tratamiento con magnetismo crecen más rápido que las otras, esto se debe a que el agua imantada tiene la capacidad de limpiar los depósitos de sales que se forman en todo tipo de conductos además acelera considerablemente el crecimiento de los cultivos, al aumentar su poder de disolución, aumenta la capacidad de proporcionar nutrientes que forman parte de la fertilidad potencial de los suelos y que no son solubilizados por el agua común.  


Más imágenes del día 26 de abril de 2015


Para concluir este proyecto les mostramos estas imágenes: 
 












  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario