IONIZACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8GWjYZ6lU59PndgcamCA3rQb-kZfepSJf846Xw27RhciS8LbOhEO-lAmmIbYCyjV1dGRDd_y6XxMyN-FzHTIYuiXONzpIUt-0npC8gU3P2Qd5a3Zb-tLoq4gKvl9OyI-zs0apKxJnG7Q/s1600/equipo-de-ionizacion-hidrosana-detox-spa-6666530z0.jpg)
En el mundo moderno, de alto desarrollo tecnológico
pero también de grandes perturbaciones al entorno ambiental, surgen nuevos
agentes que no sólo perturban el equilibrio hombre-naturaleza sino que, además,
generan una gran cantidad de problemas sobre la salud física y mental de todos
los habitantes del planeta.
Son ellos: La ionización positiva, la
contaminación electromagnética y los radicales libres.
Un ión es simplemente un átomo con una determinada
carga eléctrica (positiva o negativa), el átomo posee la misma cantidad de
protones (+) que de electrones (-) o sea que posee cargas equilibradas
(neutro). Cuando por alguna razón pierde un electrón, el átomo que antes era
neutro ahora pasa a ser un ión Positivo porque predomina la carga positiva, por
el contrario si ingresa más de un electrón el átomo pasa a ser un ión negativo.
La ionización (positiva y negativa) surge a partir
de fenómenos naturales y su efecto es bien conocido desde la antigüedad. La
concentración de iones positivos, nocivos para la salud humana, se ha venido
incrementando en los últimos tiempos como consecuencia del desarrollo
tecnológico de la humanidad. De igual manera, el uso y el abuso de la energía.
La naturaleza genera iones por intermedio de los
rayos cósmicos, rayos ultravioleta, gases radioactivos, sustancias radioactivas
en el suelo, tormentas, cataratas y cascadas, las olas del mar, ciertos árboles
y plantas como los pinos y los helechos, la fricción producida por el flujo del
aire, vientos cargados de polvo o arena.
El conteo normal de iones en el aire fresco del
campo es de 2 000 a 4 000 por centímetro cúbico, con aproximadamente 50% de
iones positivos y 50% de iones negativos.
Los iones influyen notablemente en nuestros
procesos biológicos y psíquicos. La ionización del aire es fundamental en la
creación y mantenimiento de la vida de la tierra. El desequilibrio iónico del
aire hacia un exceso de iones positivos es perjudicial para las plantas, los
animales y el ser humano. Todas las personas, en mayor o menor grado nos
sentimos afectados por este desequilibrio que nos provoca afecciones tales como
el dolor de cabeza, tendencia a la depresión, irritabilidad, insomnio y otros
malestares.
SÍNTOMAS Y EFECTOS DE LA IONIZACIÓN POSITIVA
(CATIONES)
Entre muchos trastornos orgánicos que los
investigadores han podido relacionar con el exceso de iones positivos (+) se
destacan los dolores corporales, las jaquecas acompañadas de náuseas, los
vahídos, las contracciones nerviosas de los ojos con irritación de los mismos,
la fatiga desmesurada, los desvanecimientos, los desequilibrios salinos
(Calcio, Magnesio), la acumulación de agua, las dificultades respiratorias, las
alergias y asmas, los problemas cardiacos y circulatorios, la baja presión
sanguínea, la pérdida de reflejos, la mayor sensibilidad al dolor, las
inflamaciones, las hemorragias, las embolias pulmonares, trombosis, y la
hipersecreción de serotonina (hormona del estrés), entre otros, con todas las
consecuencias y problemas que de ellas derivan.
También están relacionadas con el exceso de
ionización positiva en el aire, algunas afecciones psicológicas como el
desequilibrio emocional, la irritabilidad, la indiferencia vital, el estilo
meditativo y ausente, el agotamiento, el bajo rendimiento académico y laboral,
la depresión, el mayor índice de intentos de suicidio, la ansiedad, y cierta
inducción a la drogadicción.
- Elementos naturales
radiactivos
- En las horas
anteriores a las tormentas hay una mayor cantidad de iones positivos de la
atmósfera.
- Cuando la luna está
más próxima a la tierra (Luna llena), se incrementa la cantidad de iones
positivos de la atmósfera.
- Los vientos
procedentes de zonas secas transportan iones positivos.
FUENTES ARTIFICIALES
- Contaminación
atmosférica
- Aire acondicionado
- Fibras sintéticas
- Pantallas de
computador y televisión
Los monitores de las computadoras generan cargas
electrostáticas positivas elevadas sobre la pantalla y hasta unos 35 cm. al
frente de ella. Los operadores que trabajan muy cerca de la pantalla o durante
muchas horas experimentan, lo que se denomina como “Síndrome de Angustia de los
Operadores de Vídeo” (VODS). Niveles elevados de fatiga, dolores de ojos,
visión borrosa, dolores de cabeza, dolores de espalda, irritabilidad, ansiedad,
depresión y apatía general.
Te invitamos a ver el siguiente video: Pulsa aqui.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario